El partido corresponde a la Segunda Fecha del Grupo 5 de la Copa Santander Libertadores. También lo integran Universidad Católica(Chile) y Universidad San Martín(Perú).
jueves, 28 de febrero de 2008
LEVÁNTATE Y GANA

Este miércoles a las 20, River venció en El Monumental al América de México por 2 a 1 con goles de Falcao y Ortega en tiempo adicional. Así logró sus primeros tres puntos en la Copa Libertadores, tras caer 2-0 en Perú; y emparejó al grupo 5, en el que todos los equipos suman 3 unidades.
En el primer tiempo compartieron la pelota y situaciones de gol. Ortega, Augusto Fernández y las subidas de Villagra eran los armadores de River que apostaba al juego aéreo de Abreu y Radamel, y a inspiraciones del Burrito, como en la jugada en que el palo le dijo no a los 7. Las Águilas complicaban a Tuzzio y Villagra con las diagonales del uruguayo Hernán Rodrigo López y sus pases-gol al siempre inteligente Cabañas, quien con un testazo de pique al suelo, sin marca en el segundo palo, decretaba a los 15 el 1-0.


Finalmente, después de varios ¨ponga huevo y River ponga huevo¨ desde todo rincón del Liberti, el Inagotable, el Impredecible, el Niño Mimado Ariel Ortega, sellaría de punta y con firmeza el resultado definitivo al minuto de los tres adicionados. Y River se tiene que acostumbrar a esto:batallar hasta el final.

Fotos: Diario Ole
miércoles, 27 de febrero de 2008
QUIEN QUIERA DORMIR, QUE DUERMA

Yo me quedo bien despierto para ver, de los nuestros, a los dos mejores. Y es que a pesar de haber empatado en cero, Estudiantes y Lanús son dos caras de una misma moneda; la moneda del buen futbol al que juegan.Cierto es que uno por campeón, el otro por puntero, y los dos por criteriosos, ordenados y entregados, siempre que juegan prometen buen fútbol. También es cierto que hoy no cumplieron del todo dicha promesa –faltaron los goles - y en la tardecita platense arrancaron algún que otro bostezo. Pero que no le mientan los perezosos, que a pesar del empate y las ahorradas situaciones de gol, hacen mal quienes concluyen que el duelo de argentinos por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América fue malo. Porque aún cuando no convierten, sendos equipos bonaerenses nunca defraudan; porque tratan bien al balón, son equipos sólidos, que saben a lo que juegan y se sacrifican, y los prolijos 90 minutos en el Estadio Unico dan fé de lo que digo.
Desarmando el partido, no nos quedan muchas jugadas por destacar como peligrosas. Pero sí debemos señalar, que en todo momento Estudiantes fue superior. Desde los primeros 45 el León fue mucho más en el medio campo. Braña y Verón gravitaron más que González y Pelletieri en el once titular de Cabrero. También ganaron por los costados los volantes platenses, Moreno y Fabianesi y Benítez, sus duelos personales con Valeri y Blanco. Obligando de este modo a sus pares granates a ocuparse más por la marca que por el ataque. Amén de tener el dominio del campo de juego y la pelota, Estudiantes no consiguió inquietar a Bossio, apenas un testazo de Maggiolo que se fue por poquito afuera. Por el lado granate tampoco hubo gran cosa, algún tirito desde afuera de Acosta y a las duchas con los arcos cerrados. Probó esta primera parte que una de las cualidades que eleva a estas dos escuadras es su solidez defensiva.



Fotos: Diario Ole y Diario Clarin
martes, 26 de febrero de 2008
ANALISIS DE LA 3º FECHA
Por Natalia Grego

Boca ganó de visitante y es escolta junto con su eterno rival. Los sigue Lanús, que animó la fecha con una gran goleada, y el no menos peligroso Arsenal, otro candidato. Claro está, y más en el fútbol argentino, que hay que jugar y nada se gana desde la táctica. En tres fechas jugadas aparecen Tocalli, sin demasiada experiencia como entrenador en la primera división; y Sensini, quien hizo su debut en Argentina en el comienzo del Clausura. Dos técnicos que agarraron equipos en una situación similar: en los últimos campeonatos se habían hecho notar y, ya tildados de candidatos, no hicieron demasiado ruido en la temporada anterior. 
Por otro lado, hasta ahora no hubo grandes preocupaciones para Ischia ni para Simeone, aunque este último parece hacerse fuerte en el Monumental y no encontrar la comodidad de visitante. Independiente tampoco pudo si no fue de local y acumula un solo triunfo en los últimos diez partidos que jugó. Y si se habla de Racing, en la lucha por alejarse de los puestos de descenso, queda clara la falta de efectividad que acarrea este equipo y que podría seguir costándole derrotas. La crisis dirigencial no logra taparse ni con un mínimo triunfo.


Un clásico, tres goleadas, finales algo esperados y caídos sin rumbo. El resultado, dos punteros hasta ahora imbatibles: Vélez y Estudiantes, ambos lideran el torneo llenando los ojos de goles y gambetas. Un San Lorenzo que no logra encontrarse continúa siendo la decepción precoz en lo que hasta ahora fue el Clausura. ¿Dónde está ese gran equipo de figuras que armó Ramón? River supo cómo no dejarlo levantar.






Para hablar de candidatos, preferible ver jugar unas fechas más. Ningún grande lidera la tabla mientras que algún otro se encuentra por debajo de todo. La próxima fecha juegan primeros contra últimos y nadie deja de lado las sorpresas. Los animadores están apareciendo al igual que el fútbol más vistoso. ¿Seguirá todo igual?
lunes, 25 de febrero de 2008
PECÓ DE SANTO

A lo largo de todo el partido San Martín desaprovechó numerosas oportunidades y Boca lo liquido con dos goles de Martín Palermo, que quedó solo a uno del record de Pancho Varallo.
El partido recién comenzaba y a los 4 minutos Palacio madrugó a Frontini que confió en el pique de la pelota, y el bahiense con su cabeza habilitó a Palermo que con un derechazo decretó el 1 a 0.
El partido recién comenzaba y a los 4 minutos Palacio madrugó a Frontini que confió en el pique de la pelota, y el bahiense con su cabeza habilitó a Palermo que con un derechazo decretó el 1 a 0.

En el segundo tiempo, el sanjuanino mereció empatar el partido e incluso ponerse arriba en el marcador. Los habilidosos Recalde y Galván tomaron las riendas del encuentro, ayudados por Décima y Pacheco, mientras que Boca solo atinaba a ver el balón y a observar que tiene a un arquerazo que se transformó en figura. Un cabezazo de Recalde, un mano a mano de Tonelotto, desbordes de Nico Herrera, remates de Décima de larga distancia, todo absolutamente todo lo que le tiraron tapó el golero xeneize.


RIVER HUNDE A SAN LORENZO
jueves, 21 de febrero de 2008
HUUUUUUUUUUUUUUU...

Por Emilio A. Bazterrechea
El grito de gol se les atraganto a los cuervos una decena de veces. El equipo de Ramon volvio a jugar bien pero sigue con la pólvora mojada.
Mentirá la fría estadística que cuente que empataron 0 y 0 San Lorenzo y Cruzeiro. Digo, a los hechos que a la estadística importan, el dato no será falso pero en lo que al fútbol respecta el abúlico empate le queda chico a un partido entretenido y bien jugado.
Y es que el Santo recibió en su casa, por la segunda fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores de América, a un prolijo y de a ratos categórico equipo brasileño, como es el Cruzeiro, con la esperanza de reencontrarse con una victoria que le sacara la mufa. Pero la globa no quizo darle el gol a los miles de hinchas que antes, durante y hasta aún después alentaron al Azul-grana.



Fotos: Diario Clarin y Diario La Nación
TIBIO EMPATE
Por Priscila Franzetti
Anoche debutó Boca frente a U. Maracibo, por el grupo 3.
Los xeneizes se llevaron un punto de visitante, que vale oro en estas competencias, aunque en resumen mereció más, por entrega y búsqueda.Desde el arranque vimos un partido entretenido, donde los venezolanos le tiraron la localía encima a Boca, que no agarraba la pelota en el medio, no presionaba la salida del Maracaibo y sufría por la velocidad del mediocampo y la delantera caribeña. Una muy clara de Rojas, entrando solo por izquierda, que contuvo bien Caranta y un remate alto de Salcedo hicieron sufrir a la hinchada boquense. Ya a los 20 minutos de la primera mitad del partido, Boca se equilibró en el medio, comenzó Battaglia a distribuir la pelota, y aprovechó malas salidas de Henao (como a los 10 minutos, un defensor salvo a un metro del arco un gran cabezazo de Palermo, tras córner de Román) e imprecisiones de la defensa del Maracaibo. A los 32´ y 38´ Boca tuvo buenos avances con jugadas entre Riquelme y Alvaro González, la primera frustrada x la irrupción de un hincha venezolano a la cancha (quien se abrazó al 10 xeneize hasta que la polícia lo sacó); y la segunda tras una jugada sencilla con un largo cambio de frente de izquierda a derecha, entrando sólo el chileno la tiró afuera.
Los xeneizes se llevaron un punto de visitante, que vale oro en estas competencias, aunque en resumen mereció más, por entrega y búsqueda.Desde el arranque vimos un partido entretenido, donde los venezolanos le tiraron la localía encima a Boca, que no agarraba la pelota en el medio, no presionaba la salida del Maracaibo y sufría por la velocidad del mediocampo y la delantera caribeña. Una muy clara de Rojas, entrando solo por izquierda, que contuvo bien Caranta y un remate alto de Salcedo hicieron sufrir a la hinchada boquense. Ya a los 20 minutos de la primera mitad del partido, Boca se equilibró en el medio, comenzó Battaglia a distribuir la pelota, y aprovechó malas salidas de Henao (como a los 10 minutos, un defensor salvo a un metro del arco un gran cabezazo de Palermo, tras córner de Román) e imprecisiones de la defensa del Maracaibo. A los 32´ y 38´ Boca tuvo buenos avances con jugadas entre Riquelme y Alvaro González, la primera frustrada x la irrupción de un hincha venezolano a la cancha (quien se abrazó al 10 xeneize hasta que la polícia lo sacó); y la segunda tras una jugada sencilla con un largo cambio de frente de izquierda a derecha, entrando sólo el chileno la tiró afuera.


Fotos: Diario Ole y Diario Clarin
CON ESTIRPE DE CAMPEÓN



Fotos: Diario Ole
miércoles, 20 de febrero de 2008
BOCA GOLEÓ JUGANDO BUEN FÚTBOL DE LA MANO DE RIQUELME

Por Lucas Frioli
Un gran partido jugó Boca el domingo ante Argentinos Juniors. Cuatro goles que certifican la superioridad futbolística de un equipo y otro, en especial luego del primer gol de Martín Pelermo cuando rondaban los primeros veinte minutos de partido y Argentinos simulaba tener capacidad como para darle pelea a Boca en la mitad de la cancha. Sin embargo, el esquema de Néstor Gorosito se derrumbó cuando el local sacó la primera ventaja y los de Paternal perdieron el eje.


Boca evidenció que esta para pelear cosas importantes: tiene variantes en ataque, Álvaro González gana confianza y crece el ritmo de Palacio y la fortaleza defensiva con Cáceres como guía. De todas maneras, la pregunta del final trasciende la victoria y las buenas actuaciones: qué pasa si Riquelme no está... No importa, aquí y ahora juega y brilla y con él millones de almas...

Fotos: Diario Clarin
lunes, 18 de febrero de 2008
EMPATE ÁCIDO

Newell´s y River prometieron más de lo que jugaron y por eso el partido terminó 0 a 0 en el Parque de la Independencia. Los de Simeone querían recuperarse de la derrota sufrida en la Copa Libertadores y los de Caruso Lombardi ratificar lo hecho en el Nuevo Gasómetro la fecha anterior.
En la primera parte la lepra creó muchas situaciones por intermedio de los centros de Cabrera y Quiroga que ni Salcedo ni Da Silva lograron transformar en gol, en gran parte por culpa de un Carrizo inspirado. Sin duda la más clara para el rojinegro fue por intermedio de Schiavi que cabezeó un centro desde la derecha de manera perfecta, como explican los libros, pero el guardameta millonario se estiró y la desvío al corner.



Fotos: Diario Ole y Diario Clarín
jueves, 14 de febrero de 2008
CENTRAL MERECIÓ MÁS
Central mereció llevarse los tres puntos de su casa, el Gigante de Arroyito. Tuvo más situaciones que su rival, Boca Juniors, y aunque comenzó perdiendo, logró empatar el partido e incluso pudo haberlo ganado. Boca, por su parte, tuvo un rendimiento muy bajo, y de no ser por un pase magistral de Riquelme el partido hubiese sido para La Academia.
Ampliaremos...
Ampliaremos...
miércoles, 13 de febrero de 2008
ANALISIS DE LA 1º FECHA
Por Natalia Grego
¿Alcance de expectativas? Tras el comienzo del Torneo Clausura, Lanús, Arsenal y River ocupan el podio de los más destacados. El último campeón ganó y mereció más ante Independiente, mientras que los vencedores de la Sudamericana demostraron lo suyo derrotando a Huracán en Sarandí. El debut de Simeone en River fue con festejo: 2-0 a los jujeños y es el único grande que logró llevarse 3 puntos. Tardes grises para Boca y San Lorenzo.

¿Alcance de expectativas? Tras el comienzo del Torneo Clausura, Lanús, Arsenal y River ocupan el podio de los más destacados. El último campeón ganó y mereció más ante Independiente, mientras que los vencedores de la Sudamericana demostraron lo suyo derrotando a Huracán en Sarandí. El debut de Simeone en River fue con festejo: 2-0 a los jujeños y es el único grande que logró llevarse 3 puntos. Tardes grises para Boca y San Lorenzo.


La semana pasada resultó perfecta para los equipos de Ramón Cabrero y Gustavo Alfaro, ambos protagonistas de la temporada 2007. Lanús y Arsenal triunfaron en el debut local del 2008 a pocos días de haber avanzado en la Copa Libertadores, con el plus de llevarse un buen promedio en las actuaciones. Los sigue River, que si bien le tocó de local ante un rival menor, supo ganar un partido que parecía complicado acertando en dos jugadas claves. Se vio más fútbol a partir de algunos espacios que generó su rival, Gimnasia de Jujuy. El ingreso de Bounanotte y el cabezazo que significó el 2-0 de Ferrari dejaron una buena imagen del equipo del Cholo.




Estudiantes y San Martín también dejaron los estadios con una sonrisa, al igual que Vélez, protagonista de un encuentro lleno de goles, el cual Colón no supo revertir pero sí impidió la goleada. Se suma Tigre con un triunfo heróico, que demuestra la actitud del equipo de Cagna y ratifica porqué es subcampeón. Gran característica del ascendido en el torneo pasado: no bajar los brazos.
Las sorpresas comenzaron el viernes y vinieron del Bajo Flores. San Lorenzo, que promete con sus grandes incorporaciones, no pudo ganar en su cancha y fue el único en caer de local. La expulsión de Ortiz con 4 minutos jugados comenzó por desconcertar al equipo de Ramón Díaz y Newell’s, si bien le costó en el primer tiempo, supo aprovechar esa ventaja con serenidad y contundencia.
Por el lado de Boca, otro que no pudo, muchos se preguntarán qué pasó con Riquelme, gran generador de expectativas y jugador clave en el conjunto de Ischia. El 10 metió una asistencia pero no le alcanzó como para derrotar a un Central que varió entre motivado, peligroso, a la vez frágil. El gol de Palacio parecía alcanzar hasta que llegó el zurdazo de Cristian González, lo que provocó que al Xeneize se le exija un poco más. En un balance del partido, Riquelme no apareció lo esperado y Boca pudo haberlo perdido.
Grandes caídos, entre ellos entró Independiente al chocarse con el motivado Lanús de Cabrero en busca del bi. Racing dejó poco y nada y sólo pudo empatar ante Olimpo en su cancha. Se viene complicado el año para Micó.
Las sorpresas comenzaron el viernes y vinieron del Bajo Flores. San Lorenzo, que promete con sus grandes incorporaciones, no pudo ganar en su cancha y fue el único en caer de local. La expulsión de Ortiz con 4 minutos jugados comenzó por desconcertar al equipo de Ramón Díaz y Newell’s, si bien le costó en el primer tiempo, supo aprovechar esa ventaja con serenidad y contundencia.
Por el lado de Boca, otro que no pudo, muchos se preguntarán qué pasó con Riquelme, gran generador de expectativas y jugador clave en el conjunto de Ischia. El 10 metió una asistencia pero no le alcanzó como para derrotar a un Central que varió entre motivado, peligroso, a la vez frágil. El gol de Palacio parecía alcanzar hasta que llegó el zurdazo de Cristian González, lo que provocó que al Xeneize se le exija un poco más. En un balance del partido, Riquelme no apareció lo esperado y Boca pudo haberlo perdido.
Grandes caídos, entre ellos entró Independiente al chocarse con el motivado Lanús de Cabrero en busca del bi. Racing dejó poco y nada y sólo pudo empatar ante Olimpo en su cancha. Se viene complicado el año para Micó.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)